Es un deporte muy mediático en Nueva Zelanda y Australia, donde junto con el rugby es el deporte nacional y surge por la necesidad de que los socorristas profesionales estén bien entrenados física y mentalmente.

 

Los pasados días 25 y 26 de marzo se disputó el Campeonato Nacional de Salvamento Acuático Deportivo en Aguas abiertas, evento realizado en Playa Chica en la comuna de Cartagena.  Tras dos extenuantes jornadas con pruebas en arena y mar, el Club Deportivo Nautilus conformada por guardavidas de la comuna de Antofagasta se proclamaron campeones de Chile tras vencer a los equipos de distintas comunas de todo el país.

Así, el equipo campeón de Chile, representado por 9 deportistas han sumado nada menos que 33 medallas y el trofeo de primer lugar. Participando en las competencias de «relevos en arena 4×90 metros», «90m sprint», «salvamento con tubo de rescate», «correr, nadar, correr», «bandera», en las modalidades de todo competidor, master, femenino, masculino y mixto.

Uno de los representantes del Club Nautilus, Roberto Polanco, quien obtuvo 4 medallas en las distintas pruebas, agradeció el compromiso de todos los participantes de su equipo. «Hubo un trabajo previo muy intenso de cada uno de los integrantes, estaba el acuerdo de dejar el nombre de Antofagasta en lo más alto y para eso debíamos entrenar y creer en este sueño colectivo. Somos profesionales de distintas áreas pero que nos une el amor por el mar, el deporte y el medio ambiente, esa sincronización generó que nos volviéramos un equipo fuerte desde el comienzo y que cada sacrificio valía la pena».

Agregó que, «esperamos que empresas, instituciones y autoridades puedan facilitar el camino para que las diversas agrupaciones y clubes locales puedan generar un vínculo real que permita a través de sus socios y actividades, sumar en el desarrollo de nuestra región, en nuestro caso el deporte, el cuidado de nuestras costas y el amor por nuestra ciudad. Pueden escribirnos a lifeguard.nautilus@gmail.com o en instagram @lifeguard.nautilus«.

Finalmente, el segundo lugar quedó para los locales de Cartagena y el tercer lugar para Coquimbo.

Salvamento a nivel internacional

Es un deporte muy mediático en Nueva Zelanda y Australia, donde junto con el rugby es el deporte nacional y surge por la necesidad de que los socorristas profesionales estén bien entrenados física y mentalmente. Ya que es una actividad muy completa por sus exigencias físicas y psicológicas al nadar, correr sobre arena y franquear obstáculos, dominar el nado con y sin aletas, remolcar una víctima,  entre otras acciones que requieren fuerza, potencia, velocidad, agilidad, coordinación y resistencia, además de un trabajo de equipo.

Este evento fue organizado por Club de Salvavidas Cartagena y Federación Deportiva Nacional de Actividades Subacuáticas y Salvamento Acuático (Fedesub). Al respecto, Sebastián Silva, gerente técnico de Fedesub quienes desde el 2015 apoyan el crecimiento de los deportistas, comentó que «estamos felices de que equipos de todo el país lleguen a a la Región de Valparaíso a este segundo campeonato para que en conjunto sigamos desarrollando y fortaleciendo el deporte en el mar y pronto podamos conformar un equipo nacional para que nos represente en el extranjero. La próxima versión se realizará a final de año en Antofagasta».

Revive el momento al ser proclamados campeones